martes, 30 de octubre de 2012

http://www.inamec.com/home.htmlmaquinaria inamec

clasificacion de tractores


TRACTOR:  Es una maquina autopropulsada caracterizada por:
·         Alta capacidad de tracción
·         Baja velocidad
·         Estructura fuerte y rígida
·         Trabajos agrícolas e industriales

PRINCIPALES PARTES DEL TRACTOR

1.    El motor
2.    La transmisión: esta constituida por:

·         Embrague
·         Caja de velocidades
·         Sistema diferencial
·         Reduccion final

3.    Sistema hidráulico
4.    Mandos. Los principales son:

·         Sistema de dirección
·         Sistema de frenos
·         Pedal de embrague
·         Barra de tiro
·         Toma de fuerza



CLASIFICACION DE TRACTORES

1.    SECTOR ECONOMICO

Tractor industrial: De gran potencia tracción y peso. Se utilizan en movimiento de cargas, construcción de carreteras y minería. Son de color amarillo.

Tractor Agrícola: Su potencia es determinada según la extensión y labor a la cual se dedique.

2.    ADHERENCIA AL SUELO

Tractor de orugas: Son mas compactos y de mayor peso
Ventajas: Mayor tracción
·         Mayor estabilidad
·         Menor compactación del suelo
·         Menor radio de giro

Desventajas:
·         Dificultad para transporte
·         Baja velocidad
·         Trocha fija
·         Alto costo de mantenimiento
Tractor de llantas: Se adaptan fácilmente a terrenos
Ventajas:
·         Mayor rendimiento
·         Mayor maniobrabilidad
·         Facil transporte
·         Bajo costo de mantenimiento
Desventajas:
·         Mayor compactación del suelo
·         Menor tracción
·         Menor estabilidad




3.    POTENCIA Y PESO

Tractores livianos – Minitractores: Potencia entre 10 y 45 HP, peso entre 450 y 1500 kg
Tractores Medianos – Uso general: Potencia entre 45 y 129 HP , peso entre 1500 y 6000 kg
Tractores Pesados: Potencia entre 120 y 450 HP

4.    TIPO DE TROCHA

Trocha común: Trocha fija, no es posible ajustar las ruedas para otras distancias

Trocha variable: Permite ajustar distancias entre ruedas

5.    ALTURA SOBRE EL SUELO

Tractor de arco bajo: usado en preparación de suelos, de mayor peso, con ruedas de menor diámetro, centro de tiro bajo, usa lastre y tiene mayor estabilidad

Tractor de arco alto: Labores de siembra y mantenimiento de cultivos, ruedas de mayor diámetro, no lleva lastre, menor estabilidad, centro de tiro alto.

6.    TIPO DE TRACCION
Traccion en dos ruedas: Ruedas delanteras sin labrado de tracción
Tracción en cuatro ruedas: De tracción auxliar en las ruedas delanteras y de tracción total en las cuatro ruedas.

7.    TIPO DE DIRECCION

Dirección en las ruedas delanteras
Dirección en las ruedas traseras
Dirección en las cuatro ruedas
Dirección articulada
Dirección tipo cangrejo

clasificacion de tractores


TRACTOR:  Es una maquina autopropulsada caracterizada por:
·         Alta capacidad de tracción
·         Baja velocidad
·         Estructura fuerte y rígida
·         Trabajos agrícolas e industriales

PRINCIPALES PARTES DEL TRACTOR

1.    El motor
2.    La transmisión: esta constituida por:

·         Embrague
·         Caja de velocidades
·         Sistema diferencial
·         Reduccion final

3.    Sistema hidráulico
4.    Mandos. Los principales son:

·         Sistema de dirección
·         Sistema de frenos
·         Pedal de embrague
·         Barra de tiro
·         Toma de fuerza



CLASIFICACION DE TRACTORES

1.    SECTOR ECONOMICO

Tractor industrial: De gran potencia tracción y peso. Se utilizan en movimiento de cargas, construcción de carreteras y minería. Son de color amarillo.

Tractor Agrícola: Su potencia es determinada según la extensión y labor a la cual se dedique.

2.    ADHERENCIA AL SUELO

Tractor de orugas: Son mas compactos y de mayor peso
Ventajas: Mayor tracción
·         Mayor estabilidad
·         Menor compactación del suelo
·         Menor radio de giro

Desventajas:
·         Dificultad para transporte
·         Baja velocidad
·         Trocha fija
·         Alto costo de mantenimiento
Tractor de llantas: Se adaptan fácilmente a terrenos
Ventajas:
·         Mayor rendimiento
·         Mayor maniobrabilidad
·         Facil transporte
·         Bajo costo de mantenimiento
Desventajas:
·         Mayor compactación del suelo
·         Menor tracción
·         Menor estabilidad




3.    POTENCIA Y PESO

Tractores livianos – Minitractores: Potencia entre 10 y 45 HP, peso entre 450 y 1500 kg
Tractores Medianos – Uso general: Potencia entre 45 y 129 HP , peso entre 1500 y 6000 kg
Tractores Pesados: Potencia entre 120 y 450 HP

4.    TIPO DE TROCHA

Trocha común: Trocha fija, no es posible ajustar las ruedas para otras distancias

Trocha variable: Permite ajustar distancias entre ruedas

5.    ALTURA SOBRE EL SUELO

Tractor de arco bajo: usado en preparación de suelos, de mayor peso, con ruedas de menor diámetro, centro de tiro bajo, usa lastre y tiene mayor estabilidad

Tractor de arco alto: Labores de siembra y mantenimiento de cultivos, ruedas de mayor diámetro, no lleva lastre, menor estabilidad, centro de tiro alto.

6.    TIPO DE TRACCION
Traccion en dos ruedas: Ruedas delanteras sin labrado de tracción
Tracción en cuatro ruedas: De tracción auxliar en las ruedas delanteras y de tracción total en las cuatro ruedas.

7.    TIPO DE DIRECCION

Dirección en las ruedas delanteras
Dirección en las ruedas traseras
Dirección en las cuatro ruedas
Dirección articulada
Dirección tipo cangrejo

domingo, 28 de octubre de 2012

manuales de tractores

http://manuals.deere.com/omview/OMCQ56723_63/

COMPETENCIA: OPERAR TRACTORES PARA REALIZAR LABORES AGRÍCOLAS DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y LOS MANUALES TÉCNICOS


OPERAR TRACTORES PARA REALIZAR LABORES AGRÍCOLAS DE ACUERDO CON
LAS NORMAS Y LOS MANUALES TÉCNICOS



RESULTADOS DE APRENDIZAJE:


CONDUCIR EL TRACTOR CON Y SIN IMPLEMENTO, POR CARRETERA Y VÍAS
INTERNAS, SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE


REALIZAR MANTENIMIENTO DEL TRACTOR E IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS
TENIENDO EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES TÉCNICAS DEL FABRICANTE,
EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y LA CONSERVACIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE.


ALISTAR EL TRACTOR E IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS, HERRAMIENTAS,
COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, SEGÚN PARÁMETROS TÉCNICOS
ESTABLECIDOS EN EL MANUAL DEL FABRICANTE Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE.



miércoles, 24 de octubre de 2012

PROGRAMA


COMPETENCIAS A DESARROLLAR
CÓDIGO DENOMINACIÓN
CONTABILIZAR LOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN DE ACUERDO
CON LAS NORMAS Y POLÍTICAS ORGANIZACIONALES
210301019
16/07/12 11:46 AM Página 1 de 50
Modelo de
Mejora
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
260101016
PREPARAR EL TERRENO PARA LA SIEMBRA, TIPO CONVENCIONAL, LABRANZA REDUCIDA O
270401004 MÍNIMA O LABRANZA CERO, SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.
270401005 ESTABLECER EL SISTEMA DE RIEGO SEGÚN REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL CULTIVO
270401008 NIVELAR EL LOTE CON BASE EN PARÁMETROS TÉCNICOS
APLICAR EL PRODUCTO CON EQUIPOS MECÁNICOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS SEGÚN
RECOMENDACIÓN TÉCNICA
270401014
PLANEAR LA PRODUCCIÓN SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL MERCADO Y NORMAS
TÉCNICAS NACIONALES VIGENTES
270401015
270401016 ORIENTAR EL TALENTO HUMANO APLICANDO LA LEGISLACIÓN LABORAL VIGENTE.
270401019 SEMBRAR GRANOS CON BASE EN MANUALES DE OPERACIÓN
270401023 PREPARAR LA COSECHA SIGUIENDO LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEFINIDAS
OPERAR TRACTORES PARA REALIZAR LABORES AGRÍCOLAS DE ACUERDO CON LAS
NORMAS Y LOS MANUALES TÉCNICOS
290802026
COORDINAR PROYECTOS DE ACUERDO CON LOS PLANES Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS
POR LA EMPRESA
291101053
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL
240201500
240201501 COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
240201502 PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.
APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL
PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
RESULTADOS
DE
APRENDIZAJE
ETAPA
PRACTICA
OPERADORES DE MAQUINARIA AGRÍCOLA
OCUPACIONES
QUE PODRÁ
DESEMPEÑAR
PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
El programa requiere de un equipo de instructores Técnicos, conformado por:
Profesionales universitarios en programas relacionados con el sector agrícola tales como: Ingeniero
agrícola y/o ingeniero Agrónomos y/o Administradores de empresas agropecuarias, y/o Tecnólogo o su
equivalente en carreras relacionadas con el sector agrícola, específicamente en mecanización agrícola
con mínimo 24 meses de experiencia.